El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, se crea en el año 2001, con el fin de tener una herramienta útil para controlar, prevenir, diagnosticar e investigar, sobre un número importante de enfermedades tropicales cuya incidencia estaba repuntando en el entorno de Canarias por varias causas, aplicando tanto técnicas de microscopia, como de inmunología y biología molecular.
Los fines y objetivos del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública son:
1.- Participar en el desarrollo de la investigación en materia de enfermedades tropicales, emergentes y ligadas a la pobreza, en Salud Pública e Internacional y en biotecnología, en bien de la investigación científica en general y de la proyección socioeconómica de la misma.
2.- Promover la difusión del conocimiento acerca de las enfermedades tropicales, emergentes y ligadas a la pobreza, la salud pública e Internacional y la biotecnología, en Canarias y en otras regiones de interés, mediante la organización de cursos, seminarios, congresos nacionales e internacionales y cuantos otros medios de difusión sean oportunos.
3.- Participar en la actividad correspondiente a programas de grado y postgrado.
4.-. Facilitar a noveles investigadores el acceso a la investigación.
5.- Promover la formación continuada, la colaboración interdepartamental y el desarrollo del personal adscrito al Instituto.
6.- Establecer relaciones y líneas de colaboración con otras instituciones, centros o empresas, públicas o privadas, por medio de la investigación, la formación o la prestación de servicios especializados, con el fin de hacer rentable social y económicamente el trabajo desarrollado en el Instituto.
7.- Potenciar las relaciones científicas nacionales e internacionales, en el ámbito de la investigación de las enfermedades tropicales, emergentes y ligadas a la pobreza, la salud pública e internacional y la biotecnología.
8.- Desarrollar un modelo de sostenibilidad que le permita al Instituto desarrollar su misión de forma eficaz y continuada en el tiempo, cumpliendo con los más altos niveles de calidad.
Los grupos de investigación del Instituto Universitario de enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias están orientados a los siguientes campos:
– Parasitología.
– Genética molecular y biodiversidad.
– Ecología y Biogeografía insular.
– Tecnología farmacéutica.
Actualmente se buscan voluntarios que quieran colaborar con nosotros en alguna de las siguientes áreas:
* Vigilancia entomológica.
* Colaboración en las jornadas de genética y bases de datos.
* Trabajo de cambio en el marco de un proyecto de zoonosis en la fauna silvestre canaria.
Información de contacto
- Dirección: Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Campus de Anchieta · 38203. La Laguna
- GPS: 28.4843195,-16.321362300000033
- Teléfono: 922318484
- E-mail: iuetspc@ull.es
- Dirección Web: http://www.ull.es/view/institutos/tropicales/Inicio/es
Responsable
- Nombre: Basilio Valladares Hernández
- Cargo: Director
- Persona de contacto: Eva XC