La ULL se suma a la campaña «La maleta que más pesa»

El pasado sábado 10 de junio la solidaridad, la educacion en valores, la música y la euritmia se dieron cita en el Paraninfo ULL
Joan Melé, fundador de la empresa Taller de Conciencia, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank y autor de los libros “Dinero y conciencia” y “La Economía explicada a los jóvenes”, participo el pasado fin de semana en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, en el cual su ponencia se mezcló con la música y la euritmia. Durante su intervención, abogó por la educación como medio para “recuperar la dignidad humana perdida” y por apostar por una economía con empresas más responsables. “Detrás de un precio barato hay alguien que lo está pagando muy caro”, fue una de las rotundas afirmaciones que protagonizaron su discurso.
Hoy queremos recordarte que nuestro Servicio de Biblioteca lleva a cabo una fantástica iniciativa que nos invita a compartir y a leer. Se llama Bibliotrueka y es un proyecto para intercambiar libros usados.
¡Dale otra vida a tus libros!
[+info]Un año más vuelve TLP Tenerife (#TLP2017), en esta ocasión se celebrará del 18 a 23 de julio en el recinto ferial de S/C de Tenerife. La Universidad de La Laguna (ULL) es patrocinador y, como otros años, tendrá un estand ULL en TLP (@ULLenTLP) en el que colabora activamente la la Oficina de Software Libre y que se pretende llenar de actividades. Pero necesitamos la colaboración de la comunidad universitaria para ello. Las distintas formas en que estamos articulando tú colaboración son:
Si tienes cualquier duda contacta con la organización.
Desde el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, su Secretariado de Responsabilidad Social Universitaria y el equipo humano que cada día trata de hacer que el programa ULL Solidaria se haga realidad queremos felicitar a los integrantes del grupo Invisibles ULL por la labor que vienen realizando desde su constitución
Conóceles en el reportaje que ha publicado nuestro gabinete de comunicación: https://www.ull.es/portal/noticias/sustento-los-invisibles/
Todos/as estamos llamados/as a actuar…¿te sumas?
Continuando con el proceso de análisis, reflexión y debate con los diferentes agentes relacionados con la cultura y el patrimonio cultural en Canarias, se celebró el día 28 de abril de 2017 el Encuentro de Voluntariado Cultural «Impulsando las Plataformas de Voluntariado Cultural» en el aulario de Guajara de la ULL. Este encuentro promovido por la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias a través de la Oficina de Información y Asesoramiento del Voluntariado (OIAV) y organizado en colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, proponía una dinámica similar a la desarrollada el día anterior en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Los pasados días 21 y 22 de abril se impartió en el aulario de Guajara el Curso de Formación de Formadores de Voluntariado, el cual se encuadra en el Programa Voluntariado Veinte/20, que tiene como objetivo la Formación, Dinamización y Coordinación en red del Voluntariado Canario.
El curso fue todo un éxito en cuanto participación pues se cubrieron las 30 plazas ofertadas y hubo una participación muy diversa, desde personas con experiencia en voluntariado que venían en busca de formación hasta representantes de entidades de voluntariado de distintos ámbitos.
Continuando con el proceso iniciado desde la Comisión Intersectorial de Voluntariado, mediante el Grupo de Trabajo de Voluntariado Cultural para el análisis, reflexión, debate y propuestas en esta materia con los diferentes agentes relacionados con la cultura y el patrimonio cultural en Canarias como son el tejido asociativo cultural, las personas voluntarias que llevan a cabo su labor a través del mismo, las Administraciones y Universidades Públicas, expertas/os, técnicas/os, tejido empresarial, etc., la DG de Políticas Sociales e inmigración está organizando dos Encuentros de Voluntariado Cultural los próximos días 27 y 28 de abril de 2017 en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de La Laguna respectivamente en horario de mañana de 09:00 a 15:00 a.m. horas.
Es una herramienta online que provee la acreditación de las competencias relacionadas con el voluntariado.
El proyecto Reconoce se encuentra liderado por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con la Federación Didania y ASDE Scouts de España.
Si quieres conocer más información de las instituciones que forman parte de este proyecto puedes acceder a través de los enlaces a sus páginas web.
Además, podrás recibir las últimas noticias y novedades relacionadas con el proyecto Reconoce.
En estas últimas semanas el personal de la Conserjería y Porterías de la Facultad de Educación ha tenido la iniciativa de dinamizar la Campaña Solidaria de Recogida de Alimentos no perecederos «365 días de solidaridad«. Para ello han venido recordando y animando al profesorado, estudiantes, otros miembros del personal de administración y servicios, así como al personal del servicio de seguridad del centro, a colaborar con la campaña.
El próximo viernes 7 de abril es «VIERNES SOLIDARIO«, pero en la Facultad de Educación ya se han anticipado a recoger más de 80 kgs de alimentos y a entregarlos a ASINTED Canarias, entidad que viene colaborando con nuestra universidad en el reparto de los alimentos a personas en situación de exclusión social.